lunes, 29 de febrero de 2016

Enfermedades Raras

Mi entrada semanal va a tratar sobre las enfermedades raras, ya que hoy, 29 de Febrero,  ha sido el día mundial de ello. Se ha escogido este día ya que también es "raro".
FEDER (Fundación Española De Enfermedades Raras) se creó con el fin de fortalecer, apoyar e impulsar la investigación de tales enfermedades, ya que son poco frecuentes.
A través de su página, proporciona información y ayuda a todas las personas que sufran alguna enfermedad rara y también ayuda a aquellas que sospechan que puedan sufrirla. Para ello aporta ayuda psicológica para el afectado y los familiares a través del SIO ( Servicio de  Información y Orientación).
Nombraré 5 enfermedades para darlas a conocer algo más:
Atrofia Muscular Espinal Proximal de Tipo 3 http://www.enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3100&idpat=842
Síndrome de ARC http://www.enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3100&idpat=10001995
Síndrome de Rett http://www.enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3100&idpat=537
ELA http://www.enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3100&idpat=643
Síndrome de Ondine http://www.enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3100&idpat=10001352

Si queréis conocer más enfermedades raras podéis informaros en FEDER.
Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima!

Crítica

Tras la elección de la estratega de esta semana, me ha tocado ser la crítica de mi grupo. Para ello he elegido el tema de Diego, el niño que se suicidó porque no aguantaba ir al colegio; la comentaré y daré mi punto de vista.
Diego era un chico de 11 años que se suicidó el paso octubre por un presunto caso de acoso escolar. Antes de que este hecho sucediera, él escribió una carta explicando los motivos por los que iba a suicidarse y era porque no aguantaba ir al colegio y no veía otra escapatoria para no ir.

En España entre el 5 y 10% de los niños sufre acoso escolar, entre las diferentes comunidades autónomas se sitúan a la cabeza Murcia, Andalucía y las Islas Baleares.
Después de conocer tantos casos de acoso , es necesario crear un sistema educativo basado en la convivencia, pero no basta con sólo decirlo, sino que hay que llevarlo a cabo. En estos tiempos es aún más difícil porque la mayoría de los niños pasan más tiempo conectados a internet o en definitiva dentro de las redes sociales, por lo que se complica aún más el detectar un caso de acoso escolar.
Uno de los aspectos más significantes a mi juicio es la educación en valores, para mí es la base de todas las personas, esto conlleva hablar con los chicos/as de lo que es el respeto, la igualdad y la diversidad ya que todos estos temas son sociales.

Mi crítica la centro en que no estaría demás que los psicólogos y educadores y demás profesionales que forman parte de los distintos colegios pasaran más tiempo de forma personal con los alumnos para apoyar y dar seguridad si alguno sufre algún problema ya no sólo de acoso, sino cualquier otro, porque no sólo con la observación del día a día se puede conocer todo.
Espero que os haya gustado mi reflexión de esta semana.

viernes, 26 de febrero de 2016

Analista

Como ya publiqué anteriormente, esta semana me ha tocado ser la analista de mi grupo.
Comenzaré:
Coral Sánchez ha sido la estratega esta semana, ella ha repartido los diferentes roles entre las compañeras que formamos el grupo, de manera que no hemos repetido ninguna el rol anterior.
El trabajo lo ha hecho correctamente y con gran rapidez para que las demás pudiésemos comenzar con nuestro trabajo lo antes posible. Mi nota esta semana para ella es de un 9.5 porque facilita el trabajo y en mi opinión lo ha hecho muy bien. No le pongo el 10 porque quiero seguir viendo su progreso y sé que puede llegar a más.
Fátima Valadés  ha sido esta semana la buscadora, me ha gustado mucho el trabajo que ha realizado, sobre todo porque me ha dado a conocer una nueva página sobre la educación social que no conocía, ANAR. He visto que se ha expresado muy bien y por ello creo que esta semana se merece un 8.5. Además ha realizado el trabajo en el tiempo estipulado. No le pongo el 10 porque creo que cuando le vuelva a tocar el rol de buscadora lo hará aún mejor.
María Barbosa ha sido esta semana la rastreadora . Me ha gustado la  noticia sobre la que ha investigado puesto que no la conocía. Esta semana la puntuaré con un 8.5, ha realizado el trabajo muy rápidamente y ha contrastado bien la noticia. No la puntúo con el 10 porque para la próxima vez lo irá haciendo mejor.
Alba García ha sido esta semana la crítica me ha gustado mucho el tema que ha tratado, ya que a mí también me ha gustado mucho el gesto que ha tenido el cantante. Me ha gustado también que haya puesto el video y un enlace para mayor información sobre el tema de la violencia. Creo que el rol de Crítica es el más complejo por eso la puntuaré esta semana con un 9, sé que para la próxima vez lo hará mejor. No le pongo el 10 por esa razón.
Después de evaluar a mis compañeras, me puntuaré con un 8.5, me pongo esta nota ya que al ser la primera vez que hago de analista me ha costado más que si lo hubiera hecho anteriormente, además se que mejoraré a medida que pase el tiempo y al final obtendré más nota.
Como nota grupal pongo un 9  porque somos un grupo que trabajamos y nos coordinamos correctamente.

lunes, 22 de febrero de 2016

LGBT

La entrada semanal de la que voy a hablar hoy trata sobre las personas LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales Y Transexuales.). He decidido expresar mi punto de vista sobre este tema ya que he leído el caso de un chico que ha sufrido una paliza por ser Transexual.
Aquí adjunto la información www.dosmanzanas.com/2016/02/agresion-transfoba-a-un-chico-de-21-anos-en-granada.html .
Además de este caso, hablo en general, me parece vergonzoso que se insulte, se humille o se veje a las personas que tengan su condición sexual diferente a la que cada uno posea. Hasta hace unos años la chica que era Lesbiana o el chico que era Gay eran unos "enfermos", se decía que tenían un trastorno mental y que había que sacarlos de ahí, al igual que el que es Bisexual, que según la sociedad son "viciosos". A día de hoy toda la sociedad vamos teniendo más conciencia sobre estos temas y ya no se ve tan "raro".
El caso de los Transexuales me parece aún más triste. Como cuenta Daniel , protagonista de la noticia de Granada, es muy duro mirarte al espejo y no sentirse bien, como para que además personas ajenas intenten hacer daño.
Personalmente me parece muy bien que él haya querido contar la historia de su vida, sobretodo mostrando que siempre va a haber personas que van a ayudar y que no hay que tener miedo a decir lo que cada uno siente que es.
Me gusta hablar sobre este tema ya que por suerte tengo muchos amigos LGTB que son PERSONAS  como todos los demás.
Espero que os haya gustado.



jueves, 18 de febrero de 2016

El circo de las mariposas


He elegido este corto titulado "El circo de las mariposas". Para la carrera que he escogido me parece muy interesante ya que trata de personas que tienen alguna discapacidad física, y otras que recurren a diferentes medios para poder comer y en consecuencia poder al menos sobrevivir.
La historia muestra como la sociedad atribuye unos adjetivos a las personas y como éstas pueden llegar a pensar lo que no son, a creer que no pueden conseguir las cosas ya que nadie les apoya, a creer que son raros y que no pertenecen a ningún sitio. Me gusta el mensaje que transmite ya que con una pequeña ayuda podemos cambiar la vida de las personas. Creo que para los educadores sociales es un tema muy importante.
Aquí adjunto el enlace para que lo podáis ver y disfrutar tanto como yo.

https://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s

Componentes del grupo

El grupo de trabajo del que formo parte está compuesto por:
Fátima Valadés Silverio.
Coral Sánchez Pulido.
Alba García Jiménez.
María Barbosa Pastor.
 Juntas trabajaremos sobre los temas que nos indiquen durante el cuatrimestre.

Entrada Semanal

Hola me llamo Ana Belén Miranda Díaz , estudio el grado de Educación Social en Cáceres.
He elegido este grado ya que me gusta y me interesa mucho el tema de ayudar a las personas en los aspectos sociales.
He creado este blog para poder compartir aspectos que me interesen y vea interesantes. Además lo he llamado "lodedentrofuera" porque es el título de una canción que me gusta mucho de mi artista favorito; Extremoduro.

lunes, 15 de febrero de 2016

Estratega

 Esta semana me ha tocado ser la estratega de mi grupo. Este rol se encarga de administrar los diferentes roles entre las componentes del grupo, de manera que:
Los roles de mis compañeras son los siguientes:
- María Barbosa es la analista.
- Fátima Valadés es la rastreadora.
-Alba García es la buscadora.
-Coral Sánchez es la crítica.